La Unió Esportiva Cornellà es un club de fútbol con sede en Cornellà de Llobregat, una ciudad ubicada en la provincia de Barcelona, España. Fundado en 1951, el equipo ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, ascendiendo hasta la Primera RFEF en la temporada 2020-2021.

El equipo cuenta con un estadio propio, el Nou Municipal de Cornellà, con capacidad para más de 11.000 espectadores. En sus primeros años, la UE Cornellà jugó en ligas regionales, ascendiendo en varias ocasiones hasta llegar a la Tercera División. En 2006, el equipo logró el ascenso a la Segunda División B, donde se mantuvo hasta la temporada 2013-2014.

Tras varios años en la categoría de bronce, en la temporada 2017-2018 la UE Cornellà volvió a alcanzar los playoff de ascenso a la Segunda División, aunque finalmente no logró subir de categoría. Sin embargo, en la temporada 2019-2020 el equipo logró clasificarse para el playoff de ascenso a la Segunda División B, que se disputó en formato exprés tras la paralización de la competición debido a la pandemia de COVID-19. La UE Cornellà logró superar todas las rondas y ascendió a la Segunda División B.

En la temporada 2020-2021, la UE Cornellà tuvo una temporada histórica en la Segunda División B, logrando clasificarse para los playoff de ascenso a la recién creada Primera RFEF. El equipo catalán superó todas las rondas y logró el ascenso a la nueva categoría, donde actualmente compite con algunos de los equipos más importantes del fútbol español.

La UE Cornellà cuenta con una afición fiel y apasionada que ha acompañado al equipo en su ascenso, llenando las gradas del Nou Municipal en cada partido. Además, el club cuenta con una cantera sólida que ha formado a jugadores como Javi Jiménez o Agus Medina, que han llegado a debutar en la Primera División.

En definitiva, la UE Cornellà es un equipo en ascenso que ha logrado consolidarse en la Primera RFEF tras una temporada histórica en la que logró el ascenso desde la Segunda División B. Su afición y cantera son dos de los pilares fundamentales del equipo, que espera seguir creciendo y consolidándose en la categoría.

Portada Tercera RFEF Previous post Las aficiones de la Tercera RFEF
portada primera rfef Next post Unionistas de Salamanca: la pasión por el fútbol modesto en la Primera RFEF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perfiles en Redes Sociales